- Jerusalén
- Jerusalén. □ V. cruz de \Jerusalén.
* * *
Jerusalén (en hebreo ירושלים, Yerushalayim; en árabe القدس, al-Quds), ciudad de Asia, en Oriente Próximo. Fue la antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá; principal ciudad israelí, capital declarada del estado de Israel y, de igual modo, ciudad donde la Autoridad Palestina pretende establecer su capital (Jerusalén Este).* * *
————————► C. de Palestina, cap. de Israel; 504 100 h. Consta de la c. antigua, amurallada, y la moderna, extramuros. La población se agrupa en cuatro barrios: árabe, hebreo, armenio y europeo. En 1948 fue dividida políticamente en dos partes entre Israel y Jordania, pero Israel ocupó la parte jordana en 1967 y la anexionó en 1980. Restos arqueológicos y monumentos.► HISTORIA David la conquistó a los jebuseos y la erigió en capital de su reino. Salomón levantó en ella el templo que iba a constituirse en centro de la vida religiosa del pueblo judío. Los babilonios la devastaron (s. VI a C). En el año 63 a C fue conquistada por los romanos (Pompeyo), quienes proclamaron rey a Herodes el Grande (40 a C). Bajo Herodes Antipas fue crucificado Jesús en la ciudad. Campo de lucha entre cristianos y árabes en época de los cruzados, cayó definitivamente en poder de los turcos (1517) hasta que, en 1917, la ocuparon los británicos, cuyo mandato duró hasta la Segunda Guerra Mundial. Tras la proclamación de independencia de Israel (1948), la posesión de la c. originó enconadas luchas entre árabes y judíos, que finalmente se la repartieron. Pero con la Guerra de los Seis Días (1967), Israel se anexionó el sector palestino y en 1980 la proclamó capital (no reconocida internacionalmente). Desde entonces los enfrentamientos no han cesado.* * *
I(as used in expressions)Orden Soberana Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta.IIhebreo Yerusalaym árabe Al-QudsCiudad (pob., est. 1999: 633.700 hab.), capital de Israel (ver abajo).Situada en el corazón de la Palestina histórica, está ubicada entre Cisjordania e Israel. La Ciudad Antigua es un típico recinto amurallado del Medio Oriente; la ciudad moderna es una aglomeración urbana de edificaciones en altura y complejos habitacionales. Es sagrada para el judaismo, pues es el lugar donde se encontraba el templo de Jerusalén; también lo es para el cristianismo debido a su asociación con la Pasión y Resurrección de Jesús y para el Islam por su conexión con la miraj (la ascensión al paraíso del profeta Mahoma). Las reliquias del judaismo incluyen el Muro Occidental; los lugares santos del cristianismo incluyen el Santo Sepulcro; los lugares sagrados islámicos incluyen el Cúpula de la roca. En 1000 BC David la convirtió en capital de Israel. Arrasada por los babilonios en el s. VI BC, de ahí en adelante disfrutó sólo de breves períodos de independencia. Los romanos la destruyeron en los s. I y II AD, deportando a la población. Desde 637 fue gobernada por varias dinastías musulmanas, excepto por cortos períodos durante las cruzadas. El dominio del Imperio otomano concluyó en 1917 y la ciudad se convirtió en la capital del mandato británico de Palestina. Desde entonces fue objeto de disputa entre las aspiraciones nacionalistas palestinas y sionistas. Israel proclamó a la ciudad como su capital después de la guerra árabe-israelí de 1948 y se apoderó de toda la ciudad durante la guerra de los Seis Días de 1967. Su estatus como capital de Israel sigue siendo objeto de controversia: el reconocimiento oficial ha sido negado por gran parte de la comunidad internacional hasta que no se alcance un acuerdo definitivo sobre los respectivos derechos sobre el territorio.
Enciclopedia Universal. 2012.